¿Como entender a la arquitectura mas allá del detalle y de la obra?
Quizas pueda sonar en algo pretencioso decir que la arquitectura trasciende lo propiamente espacial, sin embargo, existe una condición innata en esta lectura y es que la sociedad se cobija en un espacio construido, por lo mismo, dicho espacio representa lo que la sociedad hace.
Mas allá de las definiciones semánticas, las experiencias que una ciudad entrega a la hora de desarrollar lo cotidiano, da cuenta de cierta identidad. No es tema de este blog hablar de la identidad, sino de ciertas experiencias que el espacio urbano genera y propicia a través de ciertos aspectos provenientes del diseño urbano y de la interpretación de variables sociales, políticas y económicas que afectan el diario vivir de la gente.
El desarrollo urbano en la modernidad se basaba en la planificación estratégica de modelos de crecimiento. Hoy, el auge de las redes sociales y el empoderamiento ciudadano, además de la individualización del ser humano, trae consigo una discusión sobre el modo de diseñar la ciudad y en ese aspecto, el blog se plantea una pregunta fundamental:
¿Como se diseña una ciudad para representar las necesidades del la sociedad del siglo XXI?
Para responder esta pregunta, se desarrollarán una serie de ensayos breves que abordan el tema, se presentaran proyectos que exploran posibles respuestas y se analizaran problemas provenientes de otros procesos de producción de ciudad, que por alguna razón han fracasado o que han marcado ciertos hitos en el desarrollo urbano.
No se busca cerrar filas en torno a una respuesta especifica, sino que se pretende, abrir campos de conocimiento, generar nuevas preguntas y construir ideas a parte de la discusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario